
Editorial
Clamor General: Tranquilidad en el país
En México, particularmente en una decena de estados incluyendo a Chihuahua, los índices de violencia se han incrementado dramáticamente.
La tranquilidad, para nuestro desconsuelo, se ha perdido y no la encuentran.
Algunos señalan que tras el fin del sexenio de Enrique Peña Nieto, empiezan a romperse los pactos y las alianzas entre el crimen organizado y tambi con el gobierno.
Muchos se consideran con capacidad para enfrentarse a sus rivales y controlar el trasiego de la droga con destino a Estados Unidos de Norteamérica.
La diferencia entre nuestros primos y nosotros es que ellos sí se ponen de acuerdo para controlar el más imponente mercado de las drogas en el mundo.
Aquí la ambición les gana a quienes se dedican a ese ilícito negocio.
Allá el gobierno hacen podas para detener a los más importantes criminales y evitar que el Frankestein les crezca.
Aquí tenemos que enviarlos a otros países pues simplemente ya no podemos controlar a monstruo.
En el caso de Chihuahua, el gobernador Javier Corral hace lo imposible para entrar en la misma dinámica que los gringos y bajar los índices delictivos.
Lo que a juicio de muchos analistas es que lo está dejando solo el Gobierno Federal enfrascado más en cómo le resta preferencias al principal enemigo, Andrés Manuel López Obrador. En hacer alianzas con algunos partidos políticos y en conservar el poder que minuto a minuto se les escapa de las manos.
Por lo pronto tendremos que seguir luchando con resorteras.
Quién quita y en una de esas podemos quitar de enmedio a Goliat.
- VIA
- Exprés Online
Deja un comentario