
Sin categoría
Columnas Políticas
Cronos Político
Tiempo
VAYA, VAYA, HASTA que una autoridad sacó algo serio para enfrentar la ola delincuencial, que tiene a Chihuahua en la cresta de las narco ejecuciones.
Ayer la alcaldesa Maru Campos, anunció la plataforma Escudo Chihuahua, una inversión de 120 millones de pesos, orientada uso de alta tecnología, cerca de 700 cámaras y cinco drones.
Si el proyecto lo ejecutan, habrá capacidad para detectar delincuentes a la voz de ya en las entradas y principales arterias y centros de reunión.
Lo novedoso no es el uso de la tecnología, que ya opera en las grandes ciudades del mundo, que son un big brother, todo en la calle está bajo vigilancia.
El programa se sale del clásico esquema del lloriqueo; que vamos a coordinarnos, que no hay presupuesto, que es competencia del otro, responsabilidad de todos, la sociedad tiene que cumplir su parte…
Ahora sólo falta que efectivamente trabajen el sistema y no lo bloqueen, empezando por las propias corporaciones policíacas de todos los niveles, las principales interesadas en que el sistema de cámaras no funcionen.
¿A poco será porque los policías salen gorditos en los casting?…
EN PALACIO ESTÁN más que contentos y es que ¡por fin!, lograron sacar con aplastante mayoría en un tema controvertido; este fue la ratificación del magistrado juarense Marco Tulio Cano Corral.
Paliza, 28 contra 33 votos.
Claaaro que no fue sencillo, tuvieron que aventar fregadazos por varias semanas, para empezar, alinear a los diputados panistas y luego seguir con toda la chiquillada de partidos.
Hasta una diputada del PRI se salió de la línea, Adriana Fuentes, quien sabe porqué…
Los nano partidos PVEM, PT, PRD y el PANAL bailaron jubilosos con Palacio, y dejaron la alianza con el PRI llevaban en esta legislatura.
Hasta en el mismo PRI hubo voces que propusieron, que si no iban a votar a favor, que mejor se abstuvieran, porque el voto en contra es enfrentarse abiertamente contra la línea oficial…
La técnica de mostrarles los X File, o un proyecto de orden de aprehensión es infalible… dobla a los más convencidos.
Ahora que si hay negocia… pues hasta bonitas se ven las propuestas.
¿No que no tronaban pistolitas?…
QUIENES NO SE PERDIERON la fiesta de Santa Rita fueron las diputadas Paty Jurado de Casas Grandes, Citlalic Portillo de Camargo, Blanca Gámez y Nadia Siqueiros de Chihuahua, Victor Uribe de Juárez y el coordinador panista Jesús Villarreal.
Con gran furor acudieron como dignas y dignos representantes del Congreso para el viva, viva; Jorge Soto y Miguel La Torre que habían puesto en su agenda que asistirán, mejor se disculparon.
QUIENES ESTAN EN LA TENEBRA electoral son Fernando Álvarez Monge y Guillermo Dowell, dirigentes del PAN y PRI respectivamente.
Van contra reloj para poder sacar reglas de la reelección, porque si no la Oplita y el INE, cubrirán el hueco y sin duda lo convertirían en un batidero electoral, la especialidad de la casa.
La baraja viene de tres bandas; la propuesta de palacio, del Congreso y la que tratarán de sacar los partidos, sobre todo el MC..
Cada partido tendrá que modificar sus estatutos para las contiendas internas, que en ocasiones se ponen más duras que la constitucional.
Por lo pronto, más que leyes, tanto en gobierno del Estado, como municipios y el propio Congreso, están viendo que no les pisen las mangueras de oxigeno, a sus candidatos.
PERO ADIVINEN CON QUE choca el tema de la reelección…Así es con la famosa cuota de género, que desde hace años trae locos a los partidos.
Cada rato se quejan los dirigentes partidistas en corto, porque quien sabe a quien se le ocurrió meter eso y tienen que inventar candidatos o candidatas, para ajustarse, o reventarlos porque choca con esta línea.
Ahora que sí les cae mal algún aspirante fuerte, pues es el pretexto ideal para sacarlo de la jugada.
En el tema de las presidencias municipales habrá bastantes “sacrificados” porque por los alcaldes varones que hay actualmente y pues tendrán que esperar, porque por fuerza toca mujer para generar equilibrio.
PARA PARTICIPAR en la Comisión de Seguridad en la CONAGO, quien anduvo en la Ciudad de México junto con el gobernador Javier Corral, fue César Peniche.
El funcionario entró a dicha comisión como personal de apoyo para redactar diferentes solicitudes que traen los gobernadores en la materia.
Principalmente para la famosa “puerta giratoria”, que trae de cabeza a las autoridades y que sólo alimenta el ambiente de impunidad que se vive en gran parte del país.
Pero a los legisladores federales no les importa, esperan las propuestas; para ellos y el gobierno federal que la promueve, no son suficientes todos los miles de delincuentes detenidos que libera la ley.
Para eso se hizo la reforma penal.
HOY ESTARÁ en la ciudad de Chihuahua el Comisionado Federal de Atención a Víctimas, Sergio Rochín.
El funcionario federal, viene a la instalación del Sistema Estatal de Atención a Víctimas del Delito, y aquí se estrenarán los comisionados locales, el gobernador Javier Corral.
Luego parte a gira por diferentes municipios del centro-sur de la entidad para arranque de obras en Julimes, Saucillo y Rosales, principalmente en temas de pavimentación, construcciones de centros de salud, infraestructura educativa así como planta de tratamiento de aguas.
Ahora que si trae presupuesto seguro que en Hacienda se agradece, porque sí vienen como todos los funcionarios federales al turismo grillo, pues mejor que dejen para otro momento la visita.
http://tiempo.com.mx/noticia/83574-plataforma_chihuahua_escudo_maru_campos_seguridad_narco_guerra_camaras_vigilancia/1
Ráfagas
–Incomunicación de empresarios
–Los “desinvitados” de Morena
–Elección de Física, el miércoles
EMPRESARIOS.- Pareciera ser que hubo una intención malsana de querer confundir con nombres de empresarios que asistieron a la reunión con Alfonso Romo, representante de López Obrador que estuvo en Chihuahua en una presentación de un libro y luego en una comida más privada en el restaurante La Casona.
CONFUSION.- La idea de “filtrar” nombres de grandes empresarios que no estuvieron ahí tenía más que nada el interés de crear una percepción de que habían estado los capitanes del capital chihuahuenses, pero no fue así: ni Eloy Vallina ni don Federico Terrazas Torres estuvieron presentes.
CASONA.- Los que sí estuvieron presentes en el encierro de La Casona fueron: Jaime Cruz, Jorge Cruz, Federico Terrazas Becerra, Alberto Terrazas, Enrique Terrazas hijo, Everardo Luján, de Delicias; los hermanos Ayub: Jacobo, Ricardo, Emilio y Mario.
JUNIORS.- También estuvieron José Luis García Mayagoitia, Miguel González Lardizábal, Rafael Vallina Russek Jr., Antonio Camberos Revilla Jr., Fernando Cuesta, Fernando Tiscareño, Alfonso Bachir, Carlos Muñoz, Fernando Muñoz Alcocer, Carlos Muñoz Hernández, Jorge Ayub, Jorge Baca Trespalacios, Julio Baca Fernández, Rafael Espino, Guillermo Prieto, entre otros.
COMUNICACIÓN.- La nueva conformación del Consejo Coordinador Empresarial que cabildea el exalcalde y exdirigente de la Coparmex Álvaro Madero no ha sido bien comunicada al interior del sector privado o de plano la estrategia no convence, pues se ha tomado, en suma, como la entrega de la toma de decisiones a un grupo de notables que obviamente no tienen los mismos intereses que la gran mayoría de los miles empresarios medianos y pequeños de la entidad.
CONFORMACIÓN.- Más allá de las explicaciones sobre lo que sería el nuevo CCE con mayor fuerza, recursos y liderazgo, dicen que se ve la intentona de dar el organismo a los grandes capitales, que en la actualidad tienen una gran influencia en las posturas políticas del empresariado, es la realidad, pero tienen contrapesos en otras cámaras y gremios de menor brillo y mucho menor capital, que también defienden lo suyo y tienen otras visiones.
CAPITALES.- El problema que ven los empresarios que se oponen a esa idea de darle una nueva cara y mayor dinamismo al consejo, es que una ciudad, un estado, una comunidad, no pueden estar a expensas de la buena voluntad de los notables, de los súper ricos, y no porque se desconfíe de sus buenas intenciones, sino porque los capitales no tienen patria ni color y esos son finalmente los intereses que los mueven a decidir.
GOBIERNO.- La discusión y división, pues, no está tanto en qué intenciones mueven al expresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, ni siquiera en qué tanto representa la visión del Gobierno estatal, donde su hermano Gustavo Madero es el jefe de Gabinete, sino en la forma en que se plantea el nuevo CCE, con mayor exclusión a la actual y mayor influencia a los que de por sí, por naturaleza, son influyentes política y económicamente.
CONSEJERO.- De la Junta Municipal de Agua y Saneamiento reportan que el consejero nacional del PAN y actual funcionario de la dependencia estatal, Jorge Puentes García, se ha posicionado como el campeón en quejas contra servidores públicos del nuevo gobierno.
CONSEJERO I.- Pese a que pregona clásicos panistas como que “un gobierno incapaz de evitar el dolor evitable, es incapaz de gobernar”, a Puentes le achacan la genial idea de elevar de 100 a 500 pesos el costo de la reconexión del servicio de agua potable a los usuarios que les cortan el suministro por falta de pago, además de que lo acusan de dar un trato déspota y descortés a la gente en Cuauhtémoc.
CÁSCARA.- El popular consejero azul es conocido como una cáscara amarga dentro del PAN, pues fue fiel seguidor de Cruz Pérez Cuéllar cuando era dirigente estatal y se le volteó; luego hizo lo mismo con Mario Vázquez y también acabó de pleito, y ahora anda por las mismas en la JMAS.
DESINVITADOS.- Los enterados nos aclaran que el juarense Víctor Valencia de los Santos, exsecretario con José Reyes Baeza y exadministrador del programa Prospera a nivel nacional, jamás acudió al encuentro con el empresario regiomontano Alfonso Romo Garza, coordinador del Proyecto de Nación de Andrés Manuel López Obrador, cuya visita a Chihuahua el pasado miércoles levantó revuelo en un buen sector político y empresarial.
DESINVITADOS I.- El hecho es que no fue y, dicen, sí fue invitado, pero desairó. Sin embargo, hay quienes sostienen que más bien Valencia de los Santos fue de los “desinvitados” por el dirigente estatal de Morena, Martín Chaparro, quien según los que saben, dio instrucciones claras de qué priistas o expriistas no quería en el lujoso salón Diamante del hotel Sheraton, que fue puesto a reventar por el representante del “Peje”.
DESINVITADOS II.- Otro que fue “desinvitado”, aseguran los que saben, fue el exdirigente estatal del PAN, Cruz Pérez Cuéllar, también excandidato de Movimiento Ciudadano, pero a éste no le importó que le llamaran para decirle que no lo querían ver en el evento y acudió muy quitado de la pena, pues de que le interesa una candidatura de Morena, le interesa.
CUAHUTÉMOC.- Por cierto, del evento de antier aún quedaron varias esquirlas políticas, dicen algunos, pues tal como se ha mencionado, la convocatoria para algunos estuvo sobrada, para otros, asistieron algunos que buscan algo ahora que ven con oportunidad a Morena, pero comentan que entre lo que es destacable mencionar fue la presencia del cuauhtemense Pablo Andrés Leos, quien, se sabe, fue el primero en juntar al “Peje” con empresarios chihuahuenses.
CUAUHTÉMOC I.- Se comenta en la tierra de los manzaneros que el representante de la Red Ciudadana de Morena en Chihuahua estuvo activo llevando perfiles al partido, para definir al candidato idóneo para la Presidencia Municipal.
ZAPATOS.- Y quien llena esos zapatos, comentan desde allá, es nada menos que Carlos Tena Nevárez, quien contendió como independiente a la alcaldía en las elecciones pasadas.
TENA.- Afirman los conocedores del tema que Tena Nevárez sumó en su candidatura independiente un buen capital político y además, que siendo reconocido en su tierra por ser un luchador social, ni el PRI ni el PAN, en ese municipio tienen para las elecciones del 2018 un buen gallo que lo enfrente, por lo que al ser cobijado por Morena, dicen, se incrementan sus posibilidades de triunfar en las urnas.
TISCA.- Para no dejar a los morenos, el presentador del encuentro del regiomontano Romo Garza, Fernando Tiscareño, exfuncionario municipal, tuvo una participación interesante dado que abrió el apetito por bombardear de preguntas directas y sin tapujos al ahora coordinador del proyecto de López Obrador.
TISCA I.- Los asistentes dicen que lo destacable de su presentación es que fue sobria, directa, concisa, lo que permitió que el exponente neolonés se pudiera explayar y así, dicen, se evitaron protagonismos innecesarios, pero además, Tiscareño Luján mostró músculo con la convocatoria que se hizo para el evento, gracias a sus amigos en el sector privado sobre todo, así de que hubo chamba bien hecha, la hubo.
ESPECULACIONES.- Afirman algunos que no por nada el trabajo que ha realizado ha sido para sumarle puntos a Morena en tierras donde anteriormente nomás no daba una, así que, dicen, se ha visto su mano presente para que incluso hayan comenzado a surgir especulaciones de hacia dónde apunta su mira.
FEMINAZIS.- Entre otras cosas polémicas, la diputada panista Liliana Ibarra de Juárez ha saltado a la fama por llamar, en una reunión de comisión en el Congreso del Estado, “feminazis” a las mujeres que encabezan diversas causas de género, término tomado de las redes sociales, principalmente, que se usa despectivamente para descalificar a aquellas que señalan como causa de muchos males sociales al sistema heteropatriarcal vigente, según su visión.
FEMINAZIS I.- Pues bien, por increíble que parezca, la Universidad Autónoma de Aguascalientes invitó a Ibarra a dar una conferencia, tal vez por desconocimiento del antecedente, relacionado con una causa de las “feminazis” que ella detesta.
FEMINAZIS II.- La legisladora azul fue invitada en su calidad de presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables del Legislativo, para exponer el cumplimiento de la sentencia del campo algodonero y el papel del Congreso del Estado, en este caso vergonzoso para Chihuahua, pues tuvo que ser resuelto en tribunales internacionales gracias a esas “feminazis” que lucharon por la justicia, no gracias a los gobiernos del PRI y el PAN que han mostrado su ineptitud en materia de seguridad.
CONTRADICCIÓN.- La contradicción no debe haberles caído muy bien a quienes se sintieron agredidas, precisamente por una mujer que no valora a otras mujeres y por el contrario, las ataca. Lo que les debe haber quedado de consuelo es el reporte de Aguascalientes: la conferencia fue un fracaso, ni las moscas se pararon por el lugar.
CONSEJO.- El Consejo Universitario de la UACh fue citado para reunión el martes próximo, para escuchar a los aspirantes a dirigir la Facultad de Ciencias de la Cultura Física, ahora que fue destrabado el procedimiento de elección y puede continuar tal como se había quedado antes de la suspensión.
ELECCIÓN.- El martes serán escuchados los aspirantes, para que puedan presentar su visión y proyecto del plantel, para luego proceder a la elección el miércoles, con lo que el rector Luis Fierro Ramírez habrá de dar un paso importante en su gestión, pues con una facultad sin timonel todas las broncas pegaban en Rectoría.
DERECHO.- Dado ese paso, el siguiente será la Facultad de Derecho, donde la agitación no se acaba, pues aunque los maestros “duartistas” que pretendieron imponerse para dirigirla mediante el amparo no han dado señales de vida, falta el acuerdo interno para una designación más o menos tersa y la escuela pueda continuar por una buena ruta.
CORREDORES.- El gobernador Javier Corral Jurado y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, corrieron juntos ayer en la mañana en la segunda sección del bosque de Chapultepec, rescatada por la administración del perredista, lo que aplaudió el chihuahuense en sus comentarios en Facebook, donde también presumió las fotos.
CRÍTICAS.- En la red les llovieron críticas, desde los que llamaron frívolos a los gobernantes hasta los que cuestionaron qué asesores tienen que los dejan salir a correr en medio de la contingencia ambiental por el smog en la capital del país; y desde luego los que le pidieron a Corral que mejor vaya a correr al corredor Rubio, Cuauhtémoc, donde la violencia es imparable y entre las balas se alcanzan las velocidades máximas.
IZQUIERDAS.- Pero lo verdaderamente interesante está en el fondo de esa cercanía, más notoria de unas semanas a la fecha, de Corral Jurado con Mancera, que no deja de ser visto como alternativa de las izquierdas del país para hacer frente a Andrés Manuel López Obrador, hoy por hoy el enemigo a vencer de “la mafia en el poder”, como diría el tabasqueño.
–Incomunicación de empresarios –Los “desinvitados” de Morena –Elección de Física, el miércoles
Resignado imputado-Dudoso suicidio-Grilla tricolor-¿Prestigiada foto?
MÁS QUE RESIGNADO deberá estar el ex director de Administración de la Secretaría de Hacienda, Gerardo Villegas Madriles, pues luego de que a mitad de semana le achacaron el desvío por 120 millones de pesos a la fantasmal empresa Kepler, mismo caso que tiene preso al diputado suplente, Antonio Tarín, será el lunes cuando vuelva a ser presentado ante el juez y así ser vinculado a proceso por este nuevo delito, lo que mínimo, ya sea que al final de las investigaciones sea declarado culpable o inocente, el ex colaborador de César Duarte pasará al menos un año como huésped distinguido del hotel cuatro estrellas que se ubica en Aquiles Serdán.
Además y si los malosos no se equivocan, tanto Villegas como Tarín irán sumando cargos a sus ya gruesos expedientes, ya que conforme se vayan ejecutando las órdenes de aprehensión que están en puerta contra los duartistas, a ellos se les sumará el delito del que se le acuse a tal o cual ex funcionario, pues como directores de Administración y del Comité de Adquisiciones, ambos mozuelos firmaron todas y cada una de las facturas que traen sufriendo a sus ex colegas del gabinete.
******
EN TERRENOS DE la Fiscalía General del Estado, llamó la atención que ayer la familia del fallecido Saúl Hernández agradeciera hasta por redes sociales las muestras de solidaridad ante la pérdida de quien fuera jefe de escoltas del ex gobernador José Reyes Baeza Terrazas, así como titular del a extinta CIPOL, pues aún y cuando Hernández perdió la vida el pasado domingo, es hora que no se entrega el cuerpo por parte de las autoridades investigadoras para que se realicen las honras fúnebres.
El caso, dicen los enterados, es que eso de que se trató de un suicidio está en una tablita, ya que el hay varias inconsistencias que orillaron a la autoridad investigadora a practicar otros estudios periciales a los restos de Saúl Hernández, como el hecho de que siendo diestro el disparo se encuentra en el lado izquierdo de su cuerpo, aunado a que no se le encontraron rastros de pólvora en sus mano, lo cual dificulta creer que él mismo se privó de la vida.
Y, bueno, mientras son peras o manzanas, no se sabe si será hasta el lunes cuando se entregue el cuerpo del ex jefe de seguridad en el sexenio de Reyes Baeza, o si las inconsistencias del supuesto suicidio terminen cambiando el escenario al de homicidio. De ser así, la pregunta es ¿quién sería responsable del hecho?
******
QUIEN ANDUVO GRILLANDO fuerte en días pasados y hasta reuniéndose con la militancia priista de la región centro-sur, fue Fermín Ordóñez, cuya neutralidad ante la disputa que se traían la Planilla RBD y la oficialista para renovar el Consejo Político Estatal, tal parece que le dejó buenos dividendos al ex líder del PRI Municipal de la capital y que ahora pretende buscar la dirigencia del CDE de la familia revolucionaria, pues durante su gira por los municipios de Rosales y de Delicias, logró reunirse con la mujer que encabeza la planilla que asumirá las riendas del Consejo, ni más ni menos que la ex diputada Elvira González.
Así que ya que hablamos de los tricolores delicienses, por esos rumbos estuvo el delegado del CEN, Fernando Moreno Peña, así como la secretaria General del otrora partidazo, Liz Aguilera, los cuales se reunieron con los priistas de aquellas tierras en un encuentro que aceitó la maquinaria rumbo a la Asamblea Nacional Ordinaria a la que están convocados los de la familia revolucionaria.
******
CONTINUANDO CON LOS priistas, precisamente con quien lideró la Planilla RBD y que por tanto no hace buenas migas con Fernando Moreno Peña, el delegado colimense, los malosos nos confirmaron que hoy el diputado Alex Domínguez dejará la grilla a un lado y se concentrará en sus labores como legislador, y es que el representante en San Lázaro del Distrito 8, estará hoy en El Palomar para presentar una Biblioteca Digital Móvil que dejará con el ojo cuadrado a más de uno, olvidando así, al menos por un momento, las rencillas entre los grupos internos que pretenden quedarse con el poder dentro del PRI.
******
POR MÁS QUE quiso lucirse al presumir los 10 kilómetros que corrió codo a codo junto a Miguel Ángel Mancera, su homólogo de la Ciudad de México, el gobernador Javier Corral se llevó las críticas de varios de sus seguidores en su muro de Facebook, pues a diferencia de otras ocasiones en que lo defienden y hasta se rasgan las vestiduras, ayer al góber sí le tundieron por publicar dichas fotos mientras acá un comandante del municipio de Cuauhtémoc era asesinado, además de recordarle que en la ciudad del smog estaban en alerta climática y recomendaban no hacer ejercicio al aire libre, pero como ambos son jefes, no les importó mucho el consejo y posaron para la pic que les valió más críticas que aplausos.
******
EL QUE SE supo que estará hoy en la ciudad de México y que también es amante de correr muy de mañanita, es el director de la Policía Municipal capitalina, Gilberto Loya, quien nos cuentan los malosos acude al centro del País para participar en un evento ligado a la prevención del delito, pero sobre todo nos dicen que el chamaco va más que contento y feliz por los anuncios que, en la víspera, realizó la alcaldesa María Eugenia Campos, que en el corto plazo pondrán a la capital en la antesala de un completo videoblindaje con la instalación de 500 cámaras de video que empezarán a ser el “Big Brother” que tanto urge tener ya en la ciudad.
Y aunque lo cierto es que la necesidad es de cerca de 3 mil cámaras, trascendió que la Presidencia Municipal iniciará en breve un programa que podría incorporar a cientos y miles de cámaras más a su red de video vigilancia policiaca, mediante la sumatoria de instituciones educativas y los micros y pequeños empresarios.
Se sabe que el nuevo sistema de video vigilancia tiene la capacidad de poner aceptar la conexión vía inalámbrica de cámaras que ya se encuentran instaladas en negocios y escuelas en un circuito cerrado y que mediante una conexión a internet pudieran sumarse al “Big Brother” de la Policía Municipal. El ahorro en la inversión pudiera ser sustancial, solo se requiere que la tecnología pueda incorporarse con la participación de la iniciativa privada.
******
A VER SI ya por fin se concreta algo, y es que este lunes, personal de Heineken viajará a Meoqui para verificar cómo van los avances de la construcción de la cervecera, el elefante blanco de la cebada que si todo sale como está planeado, deberá quedar lista en los próximos meses, sin embargo, se desconoce si el gobierno estatal enviará a algún representante, pues la última vez que gente de Heineken pisó tierras meoquenses, los del Estado ni se inmutaron.
Resignado imputado-Dudoso suicidio-Grilla tricolor-¿Prestigiada foto?
MARU QUIERE DEUDA POR $155 MILLONES
¿A CHIHUAHUA SÍ Y A JUAREZ NO?
ENFRENTAMIENTOS, AHORA EN LA CAPITAL
HORAS DE PÁNICO EN GUADALUPE Y CALVO
La pregunta viene luego de que los legisladores locales, cuestionaron de manera muy mordiente, la posibilidad de que el alcalde independiente de Ciudad Juárez, Armando Cabada Alvídrez, solicitará un crédito por 300 millones para alumbrado publico de la ciudad fronteriza.
La alcaldesa dio a conocer que del total del crédito, 120 millones de pesos serían aplicado a la plataforma conocida como Escudo Chihuahua, que tiene que ver con la seguridad de los capitalinos, y el resto, 35 millones, para la ampliación de la carretera Chihuahua-Aldama, en el tramo que le corresponde a la Municipio, es decir, casi de 10 kilómetros.
*****
MARU HA dicho que la inseguridad en Chihuahua es cosa de la percepción que generan los medios de comunicación, pero, en un par de días, se han registrado dos enfrentamientos entre grupos del crimen organizado y policías, por cierto en pleno centro de la ciudad, a unas cuadras del despacho de la alcaldesa.
Si estos lamentables hechos en donde resultaron tres policías estatales lesionados, son percepción social, amén de la estadística que no es menor en la capital de Chihuahua, entonces, para qué el crédito de esa magnitud, para seguridad pública, si aquí no pasa nada, eso es lo que dice la autoridad.
*****
HABLANDO de estás cosas que no debería suceder, pero que son reales, ayer se registró otro enfrentamiento entre bandas del crimen organizado en la comunidad La Reforma, del municipio de Guadalupe y Calvo.
El reporte vía Internet de los pobladores, narra un enfrentamiento de varias horas, en donde las “coconitas”, así les dicen por allá a las armas largas, sonaron muy fuerte y por varias horas. Reportan media docena de muertos, vehículos calcinados y sin respuesta oficial.
Si hay 500 habitantes en La Reforma son muchos, la magnitud del enfrentamiento, dejó fríos a los vecinos, quienes no saben a dónde salir corriendo, están literalmente a la buena de Dios.
https://acento.com.mx/noticia.cfm?n=83879
VÍA LIBRE
Por la Libre
De priísta a duartista salió muy entrona y hasta puso en su lugar a influyente ex secretario de la anterior administración, pero hoy que repite con el ‘nuevo amanecer’ de Javier Corral, poco o casi nada se le ha visto a favor y en defensa de las mujeres…si acaso reconoció ayer que “el feminicidio es la expresión más violenta del sistema patriarcal”.
Emma Saldaña Lobera, directora del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, señaló que todas las féminas que han sido asesinadas en Chihuahua son víctimas de un sistema cultural arraigado que las coarta y debilita, mientras que otorga poder y libertades a los hombres. “Esta diferencia debe terminar. Gobierno y sociedad debemos poner todo nuestro esfuerzo para caminar a un sistema igualitario”.
Totalmente de acuerdo, pero, ¿qué ha hecho su nuevo jefe panista, y ella misma, con estos casos que ya alarman -anoche hubo otra víctima- a los chihuahuenses? Nótese el tortuguismo por resolver el asesinato de Miroslava Breach Velducea, las agresiones y amenazas que reciben casi diario las reporteras que cubren la fuente de Gobierno…lejos de recibir trato digno y puntual información de lo que solicitan, son humilladas por tipejos como su jefe de escoltas de apellido Escamilla!
Pero bueno, la ahora domada Saldaña Lobera se limita en lamentar el que sigan ocurriendo feminicidios en Chihuahua, y ‘exige’ justicia para todas las víctimas a la vez que refrenda su compromiso en la gestión de leyes, políticas públicas y cambios culturales que combatan el sistema patriarcal que vulnera a las mujeres y permite este tipo de crímenes.
Y esperen, servicial y sumisa como nunca, resaltó la importancia de fortalecer la institucionalización de la perspectiva de género, tarea en la que está muy enfocado el gobernador del Estado Javier Corral, quien recientemente signó la “Declaratoria Chihuahua por las Mujeres”, además de ser un aliado de los derechohumanistas…y de los periodistas, según él, no se le olvide!
*****
A ver, ahora resulta que con el fenómeno mesiánico pejista muchos funcionarios andan derrochando populismo y prometiendo cosas que, aunque puedan, no cumplirán. Ayer se lanzó al ruedo el director de Vialidad y Tránsito, Carlos Reyes, con la amenaza de quitar los ‘estacionamientos’ a la Fiscalía General del Estado y a la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Y claro que lo puede hacer, con las manos en la cintura. La ley prohíbe que dependencias, instituciones -aunque sean educativas-, ni cualquier empresa o negocio (como son los casos de la Fiscalía y la UACh), ‘apartar o acapar’ espacios públicos que no les corresponde para uso de sus vehículos oficiales….que por lo general son para los camionetones de lujo de los jefes y hasta de algunos chalanes!
Con la ley a su favor y la aprobación de toda la ciudadanía, Carlos Reyes puede terminar con estos abusos que se han hecho ‘usos y costumbres’, porque no es posible que automovilistas que vienen al Centro, incluso turistas que nos visitan, no encuentren ‘cajones’ disponibles porque los largos espacios son agandallados por dependencias como la UACh, la FGE, COESVI, y hasta los del Casino De la Aldama que ponen sus rejas de CocaCola para que nadie se estacione…
Lo peor de todo, como se ha comprobado, es que apartan los lugares y sólo un rato son ocupados…pero muy al pendiente de que los jefes lleguen en cualquier momento y si no bajan frente a sus oficinas, se arma la de aquellas para los empleados que tienen esa ‘sagrada comisión’. Pero ¿qué dice nuestro temerario director de Vialidad y Tránsito?
Precisamente menciona que busca eliminar del Centro los lugares ‘exclusivos’ con la finalidad de dar espacio a los visitantes. Aseguró que desde el inició de la administración, no autorizaron nuevos lugares de estacionamiento en el primer cuadro de la ciudad, por lo que analizarán y eliminarán -de no ser realmente necesarios- los otorgados por el anterior Gobierno…veremos hasta dónde llega don Charly Kings.
*****
Otra vez Cuauhtémoc y ya hasta parece burla. Ayer ‘levantaron’ al comandante del seccional Álvaro Obregón y horas más tarde fue localizado su cuerpo sin vida: en esta ocasión el gobernador Javier Corral Jurado no andaba jugando golf en Mazatlán, pero sí trotando en la CDMX.
Conocido también como ‘Rubio’, el lugar ha sido escenario de sangrientos hechos durante los últimos meses, provocando la sicosis de sus habitantes que incluso, aseguran, han cerrado escuelas y negocios, además de no salir de sus casas en cuanto se mete el sol. Es paso obligado de miles de viajeros diarios que circulan por el internacional corredor comercial menonita.
De ahí se llevaron al jefe policiaco de nombre Alfredo Domínguez Contreras, ejecutado y abandonado en una brecha del campo menonita número 108…esto pese al fuerte apoyo en número de elementos, equipo, armas y vehículos para mantener el orden en Cuauhtémoc y la región sobre los malandros que ya todos conocen…pero que no ‘capturan’.
Pero la violencia, para variar, no sólo fue en Álvaro Obregón porque también en esta ciudad retaron a plena luz del día y en el mero Centro a las autoridades policiacas. Luego del enfrentamiento y peliculesca persecución a orillas del Río Sacramento, lograron detener a un sujeto como presunto responsable de la agresión a los agentes estatales.
Mientras, Guadalupe y Calvo no podía quedarse atrás con la nota roja. Reportaron un enfrentamiento entre grupos rivales, por más de dos horas, en la comunidad ‘La Reforma’ de este municipio…aseguran que hubo algunos vehículos incinerados y varios muertos. Feo por todos lados.
*****
…Caída Libre…
…QUÉ DECEPCIÓN ayer, cuando sin decir agua va cobraron la entrada en la inauguración de las Ferias de Santa Rita. No pocas familias estaban sorprendidas e indignadas porque en ediciones pasadas, el día de apertura el acceso al público era gratis y ahora tenían que pagar 40 pesos, lo que no fue posible para muchos y tristes se retiraron de las instalaciones…MUY ACTIVA se vio ayer la presidenta municipal María Eugenia Campos Galvan, participando en diversos eventos propios de la Alcaldía, pero también colaborando en otros como el tradicional boteo anual de la Cruz Roja Mexicana. En compañía de varios directores y empleados del Municipio, se apreciaron en el crucero de la Ortíz Mena y Mirador…POR CIERTO, el director de Seguridad Pública Municipal Gilberto Loya, instaló un stand de la la corporación en las Ferias de Santa Rita. Dicen que sólo así fue la alcaldesa aunque no la hayan invitado, pero se administró el tiempo para acompañar y apoyar también a los Dorados de Chihuahua que iniciaron la serie final de la Liga Estatal de Basquetbol contra Soles de Ojinaga…QUIEREN CAMBIAR el nombre de Batopilas por Manuel Gómez Morín, pero se olvidan del primer aniversario luctuoso -ayer 18 de mayo- de don Luis Héctor Álvarez. Así fue, aunque usted no lo crea, porque ni los diputados panistas hicieron mención alguna en sesión del Congreso, ni los gobiernos estatal y municipal, bueno, hasta su querido sobrino Fernando Álvarez Monje andaba olvidando el pequeño detalle…DE PANISTAS nos pasamos a priístas, porque la fiebre de los ‘perseguidos políticos’ no para y ahora quien se amparó contra los chico del fiscalazo César Augusto Peniche Espejel, fue el mismísimo hijo de César Duarte, de mismo nombre. Incluso, dicen que el muchacho ‘exigió’ a la FGE de qué podría ser acusado, qué tal…CONTINUANDO con tristes tricolores, al final de cuentas no nos aclararon bien a bien si venía o no este fin de semana el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa. Comentan que su prioridad está en las elecciones del Estado de México, pero también debería preocuparse de su emisario Fernando Moreno que vino a terminar con lo poco que quedaba del PRI en Chihuahua…Y COMO ya es viernes, pues nos leemos el próximo lunes…
Tips en Cascada
Omnia
-Pretenden replicar reelección de alcaldes y diputados
-Ratifican a Cano Corral magistrado del Poder Judicial
-Viento en popa construcción de Heineken en Chihuahua
AYER EN LOS pasillos legislativos se comentó de una interesante analogía, que señala que los diputados locales deberían aprenderle a Javier Corral lo deportista que, así como en la visita a la Ciudad de México se puso a correr con el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, por el bosque de Chapultepec, lo mismo podrían replicar en el ámbito legislativo los diputados panistas que lidera Jesús Villarreal con aquello de la reforma electoral en la negocia con las fuerzas políticas, pues el plazo vence en agosto y apenas han caído en la cuenta…
EN LOS MISMOS corredores del Congreso señalaron que el colmo de la reforma electoral fue la diputada Citlalic Portillo, pues no tuvo tiempo para instalar las mesas de trabajo debido a pendientes en la región de Camargo y en horas se enteraron que era para participar de la entrega de camionetas a la Presidencia Municipal de aquella localidad, por ello se suspendió este jueves la instalación de este grupo de trabajo que coordinarán las comisiones Primera y Segunda de Gobernación, de las cuales una de ellas es presidenta y que dejó en “visto” en su ‘whatsapp’ a titulares y representantes de los órganos electorales…
*****
EL DESCARO DE los legisladores de Nuevo León pretende replicarse en Chihuahua con aquello de la reforma electoral, pues en la tierra de Jaime Rodríguez “El Bronco” se aprobó la reelección de alcaldes y diputados, es decir, que lo hagan a costa de los recursos públicos, pues ¿qué garantía pueden dar desde esta posición a los ciudadanos?, por lo que no tardan en generarles una controversia constitucional o una resolución de la Corte que en el caso de Chihuahua ya hasta parece algo muy común, pero reelegirse con fuero, con prerrogativas, con sueldos, dietas y demás, es exagerado…
MIGUEL LA TORRE bajó de última hora la iniciativa que tenía contemplado presentar en el Congreso de Chihuahua en materia electoral, en la que contemplaba en tema de reelección de alcaldes, regidores, diputados e independientes establecer los tiempos para separarse del cargo, con una buena intención, sobre todo la de eliminar que los independientes no deban separarse del cargo y reducir los requisitos para su postulación, como es el volver a recabar miles de firmas a favor, pero esto llamó la atención de algunos partidos que se han visto aliados en esta legislatura al PAN para poder aportar al respecto y más con lo que aconteció en Nuevo León por aquello de mantenerse en los cargos y competir…
“LA NUEVA TEPORACA” es como denominan ahora a la diputada Rocío Sáenz, no tanto por su relación con Marco Quezada y Alejandro Domínguez, evidente en la intentona de reventar la elección del Consejo Político del PRI, sino que en la actual Legislatura se le considera ya como la rebelde de la bancada rosa, pues más allá de votar a favor las propuestas del PAN en las que el PRI va en contra, ya dicen que no le funciona la excusa por el cargo de Secretaria de la Mesa Directiva y es la otrora que sumaría 17 a los diputados panistas…
INCUMPLIÓ ROCÍO GONZÁLEZ el acuerdo que tuvo la fracción del PRI en votar a favor de la reelección del magistrado Marco Tulio Cano Corral, que fuera electo en el trienio de Duarte y ahora en calidad de vitalicio en el mandato de Javier Corral; fue el voto de la priista que le favoreció y en descaro la única que se tomó la foto con el funcionario del Poder Judicial ratificado para dejar evidencia a la línea que se le dio del grupo de los “marquistas” según palabras de varios diputados de otros partidos…
*****
MÉRITOS FUE LA carta de presentación de Marco Tulio Cano Corral para ser ratificado como magistrado inamovible del Poder Judicial, más allá de la grilla de que si lo puso Duarte o no, ya que el trabajo que ha realizado habla por sí solo, tanto que ha sido el primero de los tres que han abierto a título personal sus oficinas para las nuevas diligencias que inició la LXV legislatura contra los funcionarios del poder judicial, aunado a que los diputados recibieron varias cartas de recomendación y de apoyo por parte de organismos jurídicos, barras, colegios, jueces y magistrados que le respaldaron en todo momento…
CRYSTAL TOVAR HA tocado muy hondo en los últimos días al evidenciar las deficiencias que presenta el Congreso en los procesos legislativos, de varias de las 37 iniciativas que ha impulsado en los 7 meses de la legislatura de las que han caído en las comisiones que ha criticado de improductivas “primera de gobernación y la de justicia” se las han aplazado en dictaminar, tal es el caso de obligar a que cuando se trate de propuestas de ley o reforma se les dé lectura completa por los impulsores para que se haga público el contenido debido a que en ocasiones los dictámenes se turnan minutos antes de las sesiones o aquella de sancionar a los presidentes de comisiones que incumplan con el tiempo establecido para dictaminar las iniciativas…
EL BLANCO EN esta ocasión fue Blanca Gámez, pues Crystal Tovar casi se atrevió a denunciar discrecionalidad en el manejo de los temas de las iniciativas, ya que es a consideración de la presidencia del Congreso sin que existan criterios en la misma ley orgánica, por ello propuso que se establezca los temas que cada una de las comisiones atenderá pues sucedió que en la pasada legislatura el tema de los códigos judiciales recaían en una comisión y en la actual diputación en otra…
ESTO PROVOCÓ QUE por poco se le olvidara a la presidenta del Congreso la conferencia de prensa en donde se dieron a conocer los foros que se realizarán para la ley de protección a periodistas y derechos humanos, que como otros temas tendrá cinco foros regionales, Juárez, Chihuahua, Delicias, Cuauhtémoc y Parral, pero lo que llamó la atención fue lo que denunció el diputado de Morena Pedro Torres con la importancia que se le ha dado al caso de la periodista Miroslava Breach, de la que se dijo tendría una comisión de seguimiento y no ha sido instalada…
PARA EL RECUERDO y evidencia nacional aquellos priistas, panistas, perredistas, equis partidarios políticos y empresarios que asistieron a la conferencia del coordinador general del proyecto de nación de AMLO, pues serán parte del spot, por así llamarlo, de lo que verdaderamente es una red empresarial a favor de Andrés Manuel López Obrador, pues Alfonso Romo quedó impactado del recibimiento en Chihuahua que no había tenido en otros estados, la cobertura, el ánimo, la convocatoria y hasta el hecho de que ninguno de los empresarios cuestionó o se refirió al líder de Morena como un peligro para México, tanto que el mismo AMLO pidió las evidencias para subirlas a los portales y redes sociales que en breve aparecerán y ya durante su gira por el país…
INCOMODIDAD LA QUE le han generado el colegio de profesionistas ortodontistas a la jefa del Departamento Estatal de Profesiones, Fátima Guzmán Gallardo, a tal grado de peligrar en el registro para que certifique por andar de grillos con la intención de desaparecer esta oficina y convertirla en dirección como ocurre en otras entidades del país; y no es para menos la molestia de la funcionaria ahora bajo el mando de Pablo Cuarón titular de educación, pues ha detectado que se le pretende separar del cargo y ponerla en polémica…
NO FUE PARA menos que el Congreso del Estado desechara la propuesta del PT de aplicar el aborto cuando un bebé cuenta con un mal congénito, pues la propuesta presentó varias lagunas por ejemplo a la hora de determinar el tipo de males, quién asegura que el niño corre riesgo, la contradicción a la ley de los derechos de las personas con discapacidad, pero hasta el establecer que a criterio de dos médicos y sin especificar especialidad sean quienes determinen si se aprueba o no la interrupción del embarazo; claro esto se presta a las tranzas, al soborno, a la falta de un cuerpo médico evaluado y hasta cuestiones de los moralistas sobre el amor o delito de los mismos padres a los hijos, cuando ya hay tratamientos para atender varios tipos de males genéticos…
NO SÓLO SUE fue del PRI, también se nos va de la UACH el ‘doctor’ Marcelo ahora autodenominado “GT”, pues resulta que luego de 15 años como catedrático emprende nuevas fronteras y tal parece que para ser el encargado de la División en Español del Proctor Gallagher Institute en Scottsdale, Arizona, de la que se supo tiene Facebook desde el 3 de enero con dos publicaciones; sin embargo dicen que ya se ha despedido de amigos y personas cercanas como rumoraron en La Casona de que se le vio con el actual asesor jurídico del Estado, Maclovio Murillo al que mencionan que también varios ex funcionarios duartistas se han acogido para obtener el beneficio de testigos protegidos en el caso Duarte, así que sobraron las interpretaciones…
LA CTM SE juntó toda, completita, en la Ciudad de México con toda su élite y el motivo supuestamente principal, fue a razón de la Comisión Temática y de Dictamen de Trabajo del Consejo Político Nacional del PRI. Por supuesto quedó de manifiesta la relevancia del encuentro en tanto que su líder nacional Carlos Aceves del Olmo presidió los trabajos y coordinó este encuentro, eso sin dejar pasar de lado los informes regionales de las principales entidades con “problemita” es decir, aquellas en las que habrá elecciones y donde la preferencia no beneficia al tricolor…
YA A NIVEL de la cancha chihuahuita lo importante no es que en el presídium hubiere estado Georgina Zapata, sino que el secretario técnico de esa comisión del Consejo Político Nacional del PRI es un chihuahuense, Luis Alvídrez Díaz, quien aunque nacido en estas tierras norteñas lleva ya 23 años radicando en el centro del país donde ha desempeñado diversos cargos tanto en la iniciativa privada (Aseguradora Hidalgo) como en la función pública, lo que lo convierte en un conocedor de “las tripas” y del entramado del servicio público pues lo mismo ha estado en la Secretaría de Educación Pública federal como en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ha sido director de administración del Fovissste, director de tecnologías de Bansefi y actualmente desarrolla su actividad profesional como Director Nacional del Registro Único de Vivienda…
EN GRAN PARTE de México, si no es que en todo el país, la burocracia camina a paso de tortuga y en lo que toca a la procuración de justicia no hay excepciones, fuentes fidedignas de la Fiscalía General del Estado afirman que cuando se trata de pedir la colaboración con otras entidades solo hay dos que “no se rajan”: Oaxaca y Veracruz…
ELLO SIGNIFICA QUE las 29 entidades restantes sirven para dos cosas y eso que se supone que para ello se implementó la Plataforma México, pero obviamente se requiere de colaboración para la óptima persecución de los criminales, nada más que estamos en pañales…
*****
SERÁ ESTE LUNES cuando los empresarios de Heineken cuenten por fin con la representación del Gobierno de Chihuahua en el recorrido por la obra de construcción en Meoqui que ya se encuentra más allá del 50%. Así es, desde hace ocho meses aunque se ha tenido contacto con la autoridad estatal ésta no había mostrado al parecer, ningún interés en dicha instalación. Sin embargo para los ejecutivos de Heineken, la presencia constante en la región centro sur significa el refrendo al respaldo ofrecido a la región y sus habitantes…
ESTE PROYECTO HA sido desde hace muchos años un largo sueño acariciado para la región, que se ha prolongado debido a diversas circunstancias y cuando no son económicas, son políticas pero ahora si las cosas marchan viento en popa, podríamos ver inaugurada a fines de este año, la planta más grande y con la mejor tecnología de toda Latinoamérica lo cual podría ser el pretexto idóneo para que el jefe del ejecutivo volviese a territorio chihuahuense, que durante su sexenio mayores inversiones ha tenido…
PERO, ¿POR QUÉ ahora el repentino interés del Nuevo Amanecer? Pues porque con la próxima apertura de la planta también vienen las contrataciones, derrama económica, distribución de la riqueza en forma de salarios y el consecuente incremento en el consumo regional, se espera pues la presencia de la Secretaria del Trabajo Ana Herrera Lazo y la directora de Desarrollo Municipal Rocío Reza Gallegos en representación de Javier Corral Jurado, será entonces cuando al fin Eusebio Reynoso, director del proyecto Heineken Meoqui conozca a los funcionarios estatales quienes hablarán de la contratación y capacitación para el personal de esta planta…
*****
CÓMO HAN CAMBIADO LAS cosas, esto se lo comentamos porque antes la batuta en materia de turismo la traía toda el gobierno estatal en materia de promoción, capacitación y hasta en infraestructura, con sugerencias de los sectores empresariales del ramo turístico, pero nunca se había visto tal evolución que ahora son un bloque de empresarias y empresarios muy echados pa´lante, con planteamientos tan sólidos como los que ahora el Clúster Turístico Chihuahua al parecer trae entre manos…
RESULTA QUE PARA la semana entrante viene el presidente del Clúster del ramo turístico de Nuevo León, Mauricio Magdaleno, con la gestión total por parte de los turisteros chihuahuenses a reforzar el estilo que podrán darle a esta nueva etapa en la que aportarán sus integrantes una directriz a largo plazo, sin importar de qué partido, color o sabor sean las autoridades en turno..
DICHO SEA DE paso, los regios, además de ser un buen competidor a vencer en materia de turismo en el norte de la República, tienen grandes similitudes en esta actividad debido a la fuerza industrial que dicta su economía, como la de Chihuahua…
SON PASOS SÓLIDOS los que le dan razón a este movimiento empresarial que llega en un momento muy necesario, debido al estancamiento que se dio en el ramo de los viajeros por parte del Gobierno en turno, a razón de que sorprendan con el nombramiento del titular de Turismo estatal…
MIENTRAS SON PERAS o son manzanas, el Clúster Turístico Chihuahua avanza y es punta de esta evolución que bien merecido se lo tenía, después de casi 20 años de hacer lo mismo que se les enseñó a finales de los 90´s, porque hay que decirlo, tuvieron que abandonar esa relativa zona de confort, esa a la que se habían acostumbrado algunos consistente en muchas de las veces en apoyos gubernamentales para la difusión de la entidad y que por fortuna están muy dispuestos a revertir invirtiéndole ellos mismos sin tanta intervención del Estado en sus estrategias de promoción turística…
EL MUNICIPIO SOLICITARÁ un crédito puente bancario de 120 millones de pesos que serán destinados a la Plataforma Escudo Chihuahua que busca blindar la ciudad con la colocación de cuatro arcos escudos para monitorear las entradas y salidas, cinco drones de seguimiento y la adquisición de 500 cámaras de videovigilancia, entre otras acciones. ..
LA ALCALDESA MARÍA Eugenia Campos señaló que ante el momento extraordinario que se vive en materia de inseguridad, se tomó la decisión de acelerar este proyecto que brindará mayores herramientas para la prevención y combate a la delincuencia y que estaba contemplado en el Plan de Desarrollo Municipal…
EL CRÉDITO, DETALLÓ, sería en total por 155 millones de pesos que permitirá además recursos para financiar en este mismo año la construcción de la ampliación del carril de Chihuahua a Aldama en su entronque con vialidad Sacramento, lo que contempla un costo de 35 millones de pesos…
*****
MINUTOS ANTES, EN rueda de prensa, Ignacio Manjarrez Ayub, presidente de la Comisión Nacional de Seguridad de la Coparmex, calificó como insuficientes las acciones de las autoridades para contener los problemas de seguridad que se observan en el escenario nacional y estatal y exigió que los homicidios y robos en las últimas semanas en el estado sean esclarecidos…
EXPUSO QUE LOS homicidios, robos a negocios y casas habitación que se han registrado en las últimas semanas en el estado, mandan un mensaje de impunidad, de manera que mientras no se aplique la ley los hechos delictivos irán a la alza…
EL PRESIDENTE DE Coparmex, Federico Baeza Mares, manifestó su preocupación por la manera en que se han presentado los hechos delictivos a plena luz del día, que de continuar, dijo, sería difícil contener…
EN TANTO, SALVADOR Terrazas Cuesta, consejero de Coparmex, quien participa en las mesas de seguridad, señaló que el combate a la inseguridad no puede ser sólo tarea del gobierno y subrayó que es necesario presionar y no permitir regresar al clima de inseguridad y violencia de hace seis años…
http://www.omnia.com.mx/noticia/26163/tips-en-cascada-19-de-mayo-2017
- VIA
- Exprés Online
Deja un comentario